El metaverso y el mundo digital cada vez sorprenden más en el lujo. Pues, teniendo en cuenta que las marcas de lujo fueron las que empezaron en el mundo de las criptomonedas (cripto), en 2023 se vio reflejado un gran avance.
Marcas como Tesla, Adidas , Nike, Louis Vuitton y Gucci han lanzado nuevos proyectos con el mundo de los activos digitales incluyéndolos en su forma de pago y en sus colecciones.
El 2023se perfiló como un año de consolidación y crecimiento, siguiendo las tendencias emergentes de 2021 y 2022.
¿Los clientes si se involucran?
Por lo mismo, el mercado de marcas de lujo se estima que crecerá en $73.000 millones para 2025 según un estudio de la consultora McKinsey & Company.
Pero, ¿qué tipo de clientes están interesados en este mundo? Un reporte de la compañía de servicios financieros Jefferies identificó a los menores de 35 años como el grupo demográfico más grande involucrado en la criptomoneda.
Se ha observado que una parte significativa de las ventas de lujo podría haber sido generada por personas que han obtenido ganancias con criptomonedas y las están utilizando para comprar arte, joyas, ropa y accesorios.
Marcas de lujo
En 2023, las marcas de lujo han mostrado un creciente interés en los criptoactivos y la tecnología blockchain, adoptándolos de diversas maneras.
Varias marcas de moda y estilo de vida de lujo ahora aceptan criptomonedas para la compra de bienes y membresías tanto en línea como en tiendas físicas.
Marcas de lujo que aceptan pagos con criptomonedas | ||
---|---|---|
Marca | Monedas aceptadas | Otros detalles |
Gucci | Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Shiba Inu | Incursión en el arte criptográfico, código QR |
Off-White | Bitcoin, Ethereum | Alineación con Web 3.0 |
Tag Heuer | Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, USD Coin, USD Tether | BitPay |
Balenciaga | Bitcoin, Ethereum | Tiendas físicas seleccionadas |
Louis Vuitton | Bitcoin, Ethereum | Videojuego conmemorativo del 200 aniversario |
Prada | Bitcoin, Ethereum | Colección Timecapsule y Prada Crypted |
Burberry | En conversaciones para crear un mundo de metaverso | Blankos Block Party de Mytical Games |
Implementación de algunas marcas
Mencionare algunos ejemplos de tiendas de lujo que han empezado a implementarlo. Pero ten en cuenta que no es en todas las locaciones, pues varia según países. A su vez esto puede descontinuarse en cualquier momento.
En Gucci, los clientes pueden realizar pagos mediante un código QR que se escanea con su billetera de criptomonedas, enviado previamente por Gucci por correo electrónico.
Las monedas digitales aceptadas incluyen Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, Dogecoin y Shiba Inu. Además, la tienda está incursionando en el arte criptográfico, reflejando su visión para los próximos 100 años.
Off-White ha estado aceptando criptomonedas en sus tiendas de París, Londres y Milán desde abril, alineándose con las tecnologías Web 3.0. Tag Heuer, una de las firmas de relojes más conocidas acepta pagos en cripto a través de BitPay.
Por otro lado, Balenciaga acepta Bitcoin y Ethereum en línea y en tiendas físicas seleccionadas. Y como olvidar la marca que aparece en todos los escenarios: Louis Vuitton, al celebrar su 200 aniversario, incursionó en las criptomonedas y lanzó un videojuego.
Prada está integrándose gradualmente en Web3, con su colección Timecapsule y Prada Crypted, un universo de moda en los ámbitos del arte, el cine y la música. Por último, la casa inglesa Burberry está en conversaciones para crear su propio mundo de metaverso con Blankos Block Party de Mytical Games.

Este cambio hacia las criptomonedas en la industria de la moda indica un movimiento significativo hacia métodos de pago digitales y descentralizados, reflejando las preferencias cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos.
¿Y en 2024?
Para 2024, los expertos anticipan desarrollos significativos en el mercado de criptomonedas. En diferentes artículos y newseller, varios esperan que ya haya una regulación estable y más clara, algo que sin duda atraerá a más inversores e interesados.
Por otro lado, la adopción de blockchain en sectores como la salud y la logística podría abrir nuevas oportunidades de inversión. Así como la expansión de DeFi y NFTs: Estas áreas seguirán creciendo, posiblemente creando nuevos millonarios.
Desde 2021 hasta 2024, las criptomonedas han demostrado ser una fuente de innovación y generación de riqueza. Con la maduración del mercado y una mayor adopción institucional, 2024 se perfila como un año de oportunidades significativas y transformaciones en el sector financiero y tecnológico.
¿Y los particulares?
Reflejando en un artículo de Héctor Chamizo para Business Insider España, 2021 fue un año clave en la creación de nuevos multimillonarios en el mundo de las criptomonedas.
Varias personas se han convertido en millonarios gracias a las criptomonedas. Entre los más destacados están Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, con un patrimonio superior a los 20.000 millones de dólares.
Changpeng Zhao, fundador de Binance, con más de 10.000 millones de dólares y Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, con un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares.
Stephen Katte, en su artículo para Cointelegraph, señaló que en 2022, un notable 82% de los millonarios buscó asesoramiento sobre inversiones en criptomonedas.
Este interés, a pesar de la volatilidad del mercado, subraya la confianza en el valor a largo plazo de las criptomonedas.
Cabe resaltar que la adopción de blockchain en la vida cotidiana se ha acelerado, atrayendo a más inversores.
Responder a Relojes de Lujo: una tendencia, una inversión – VENUR LUXURY Cancelar la respuesta