La adaptabilidad, la tecnología y la sosteniibilidad han permitido que el continente europeo aumente sus tiendas, sus ventas y su prestigio.
En mi última clase del MBA, nos mencionaron algunas tiendas nuevas que han llamado la atención de grandes consumidores en el mundo del lujo.
Y tal es la estrategía de las tiendas que, quienes no piensan llevar productos, terminan encantados por la atención, la tecnología y la innovación que estás tiendas tienen, haciendo una compra que fue influenciada gracias a la experiencia.
No es un secreto que el sector del lujo está está experimentando un gran auge.
Pero Europa se destaca aún más, pues en 2022 el número de tiendas de lujo abiertas en el continente aumentó un 77%, lo que supone un aumento significativo respecto al 11% registrado a nivel mundial.
¿A qué se debe esto?
Sin embargo, me seguía surgiendo la duda. ¿Qué están haciendo estas nuevas tiendas? ¿Cuál es la estrategia que tienen para sus consumidores?
Recuperación económica tras la pandemia, aumento de la clase media en los mercados emergentes y la creciente popularidad del comercio electrónico. Esa es la respuesta cliche. Pero más allá de lo que siempre escuchamos, hay más.
Las marcas de lujo están adaptándose a esta nueva realidad para seguir atrayendo a los consumidores. Están apostando por la innovación, la sostenibilidad y la experiencia de compras. Y acá te doy 3 cambios que han realizado los útlimos años.
Experiencia digital y personalizada
La tecnología nos persigue a donde quiera que vayamos. Y en todas partes hace parte de nuestra realidad.
Una de las tendencias más destacadas es la apertura de tiendas híbridas, es decir, que combinan la experiencia física con la digital. Estas tiendas ofrecen a los clientes la posibilidad de ver y tocar los productos en persona, pero también de comprarlos online.
Esto tiene un fin: poner mayor énfasis en la experiencia de compra. Para esto, están creando espacios de venta más exclusivos y personalizados, que ofrecen a los clientes una experiencia única.
Louis Vuitton que ha abierto una nueva tienda híbrida en París ubicada en la avenida de los Campos Elíseos, en París.
Esta tienda cuenta con un espacio de venta físico que ofrece una experiencia inmersiva, así como una plataforma online que permite a los clientes comprar productos desde cualquier lugar del mundo.



Sostenibilidad
Como lo menciono en otros artículos, otra tendencia importante es la apuesta por la sostenibilidad.
Las marcas de lujo están cada vez más comprometidas con la reducción de su impacto medioambiental. Están utilizando materiales más sostenibles en sus productos y están reduciendo el desperdicio.
Chanel ha lanzado una nueva línea de productos de belleza sostenibles elaborados con ingredientes naturales.
Los productos, o la línea, está diseñada para reducir el impacto medioambiental de la marca. En 2022, la empresa redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 15% respecto a 2020.
Según la marca, las fórmulas contienen hasta un 97 % de ingredientes de origen natural y se presentan en packagings ecodiseñados para optimizar la huella de carbono.



Experiencia personalizada
Lo sé. Uno de los diferenciales del lujo es la experiencia y el servicio al cliente. Pero cada vez las marcas se esfuerzan por hacerla más única y personalizada. ¿Cómo?
Hermès ha abierto un nuevo espacio de venta en Barcelona que ofrece a los clientes una experiencia única. El espacio cuenta con un jardín interior, un restaurante y un bar. Algo más que una tienda.
Estas experiencias únicas ayudan a Hermès a diferenciarse de la competencia y a atraer a los clientes de todo el mundo. También contribuyen al auge del lujo en Europa.



El auge del lujo en Europa es una oportunidad para que las marcas se reinventen y sigan atrayendo a los consumidores. En este punto demuestran su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias para poder posicionarse a futuro.
¿Qué podemos esperar?
Responder a Marcas que están Cambiando la Industria del lujo – VENUR Cancelar la respuesta