El Lujo vs Lo Cotidiano en las Redes Sociales


Las redes sociales juegan un papel importante para cualquier tipo de empresa. Obviamente, el sector de lujo no se queda atrás, pues sigue influyendo en la percepción de la marca, la construcción de la narrativa e historias y la interacción bidireccional con el consumidor. Pero, ¿qué hacen y buscan las marcas de lujo en las redes sociales que las diferencian?

Contar historias…

En otro artículo hablamos de la narrativa de marca en los productos. Las redes sociales ofrecen un canal directo para contar sus historias y compartir su artesanía y exclusividad.

También, por ejemplo, muchas marcas comparten una campaña nueva y colecciones a través de videos cortos por redes. Creando expectativa.

Y debemos tener en cuenta que este mundo se enfoca en transmitir exclusividad, artesanía, y una herencia rica a través de sus productos y narrativas. Su presencia en las redes sociales está diseñada para reflejar estos valores, con un énfasis en la calidad sobre la cantidad.

A través de esto, las marcas pueden construir un mundo alrededor de sus productos que va más allá de la funcionalidad, invitando a los consumidores a ser parte de una historia más grande. Esto ayuda a que los productos no solo sean vistos como objetos de deseo sino también como portadores de significado y tradición.

Por otro lado, las marcas fuera del sector del lujo suelen centrarse en la accesibilidad, la practicidad y el valor general para el consumidor. Su comunicación en redes sociales puede ser más directa y orientada a las promociones, descuentos y características del producto.

La Interacción

También se encuentra una oportunidad de interactuar directamente con su audiencia, permitiendo una comunicación bidireccional que era difícil de lograr a través de los canales tradicionales.

Esta interacción cercana ayuda a las marcas a entender mejor las preferencias y deseos de sus consumidores, adaptando su oferta y comunicación para resonar más profundamente con su audiencia.

Además, permite a las marcas gestionar su imagen de manera proactiva, respondiendo a consultas, celebrando la lealtad de los clientes y gestionando cualquier crisis de manera rápida y eficiente.

En las marcas de consumo masivo, el contenido puede ser más variado y orientado a la interacción y participación del consumidor, incluyendo concursos, encuestas y publicaciones que promueven la interacción directa.

Influencers y Embajadores

Las estrategias de marketing en redes sociales difieren significativamente entre marcas de lujo y no lujo, reflejando sus objetivos y audiencias únicos.

Para las marcas de lujo, la estrategia se centra en cultivar una imagen de exclusividad y sofisticación, a menudo mediante colaboraciones con influencers y celebridades que encarnan los valores y el estatus de la marca.

Estas marcas emplean campañas narrativas que profundizan en la historia y artesanía detrás de sus productos, así como la organización de eventos exclusivos para crear una experiencia de marca única y deseable.

Por otro lado, las marcas no lujo adoptan un enfoque más pragmático y orientado a la acción, utilizando las redes sociales para lanzar ofertas especiales, anunciar nuevos productos y ejecutar promociones que incentivan la compra inmediata.

Esta diferencia de enfoque subraya el contraste en cómo cada tipo de marca busca conectar con su audiencia y fomentar la lealtad a través de las redes sociales.

Llegar a más gente

Finalmente, las redes sociales han jugado un papel crucial haciendo que las marcas y sus productos sean más accesibles a un público más amplio. Antes esto no era posible.

Sin embargo, en el sector de Lujo van dirigidas a un segmento de mercado más exclusivo, las marcas de lujo se centran en consumidores que valoran la exclusividad, la calidad y el estatus que los productos de lujo transmiten. No cualquier persona.

A través de contenido atractivo y campañas interactivas, las marcas de lujo pueden inspirar a consumidores que anteriormente podían sentir que el lujo estaba fuera de su alcance, invitándolos a participar en el mundo del lujo de maneras que van más allá de la simple posesión de un producto.

Y aunque si espera tener más awarness, las marcas fuera del sector del lujo buscan llegar a un público más amplio, interesado en la relación calidad-precio, la accesibilidad y la utilidad de los productos.

2 respuestas a «El Lujo vs Lo Cotidiano en las Redes Sociales»

  1. […] de lujo está experimentando una transformación significativa. Y aunque es común escuchar que «quién no está en línea, no existe», las hermanas Olsen, las fundadoras de The Row, demostraron lo contrarío en su último […]

  2. […] para ser vista por incluso quienes no pueden pagarlo (aspiración), incluyen otras estrategias para alcanzar nuevos mercados, y al final segmentan sus ventas a través del pret a porter, lo premium, o lo que verdaderamente es […]

Responder a Transformación del Lujo a lo Offline con The Row – VENUR LUXURY Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *